Las 5 dudas más comunes sobre placas solares.
- Ignacio Ramírez
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

La energía solar está en pleno auge en España, y cada vez más particulares, comunidades y empresas se plantean dar el paso al autoconsumo. Sin embargo, antes de instalar placas solares, es normal que surjan dudas. En Solengoa hemos reunido las 5 preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes y te damos respuestas claras para ayudarte a decidir con confianza.
1. ¿De verdad se ahorra en la factura de la luz?
Sí. Una instalación fotovoltaica bien diseñada puede reducir tu factura eléctrica entre un 50% y un 80%. Además, con la compensación de excedentes, la energía que no consumes se vierte a la red y se descuenta de tu factura, aumentando aún más el ahorro.
2. ¿Qué pasa cuando no hay sol?
Tus placas generan electricidad solo con luz solar, pero tu casa o empresa sigue conectada a la red. Esto significa que, durante la noche o en días nublados, tendrás suministro garantizado. Si además instalas baterías solares, podrás almacenar la energía generada de día y consumirla cuando la necesites.
3. ¿Cuánto tiempo tardaré en amortizar la inversión?
Depende del tamaño de la instalación, tu consumo y las subvenciones disponibles, pero la media en España está entre 3 y 5 años. A partir de ahí, la energía es prácticamente gratis, teniendo en cuenta que la vida útil de los paneles supera los 25 años.
4. ¿Qué mantenimiento necesitan las placas solares?
El mantenimiento es muy sencillo. Básicamente consiste en:
Revisar periódicamente la instalación.
Limpiar los paneles para evitar pérdidas de rendimiento por polvo o suciedad.
Comprobar el correcto funcionamiento del inversor y cableado.
En Solengoa ofrecemos servicios de mantenimiento profesional para asegurar que tu sistema siempre produzca al máximo.
5. ¿Existen ayudas o subvenciones?
Sí. Actualmente existen subvenciones estatales y autonómicas que pueden cubrir hasta el 40% del coste de la instalación. Además, muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO. En Solengoa gestionamos por ti todas las ayudas disponibles para que aproveches al máximo estas ventajas.
Conclusión
La energía solar es una inversión segura, rentable y sostenible. Resuelve tus dudas, confía en profesionales y empieza a disfrutar de la independencia energética.
👉 En Solengoa te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio inicial hasta la instalación, mantenimiento y gestión de subvenciones.
📞 Contacta con nosotros y descubre cuánto podrías ahorrar con tu propia instalación fotovoltaica.




Comentarios