Panorama 2025: Lo Último en Energías Renovables
- Ignacio Ramírez
- 18 jul
- 3 Min. de lectura

Descubre las noticias más relevantes de 2025 en solar, eólica, hidrógeno verde y almacenamiento de energía,
así como los avances regulatorios y proyectos emblemáticos.
1. Energía solar: eficiencia y expansión
Récord en células perovskita-silicio
Investigadores de KAUST (King Abdullah University of Science and Technology) han desarrollado una célula tándem de perovskita/perovskita/silicio de cuatro terminales con una eficiencia récord del 31,5 % gracias a una innovadora capa de transporte de huecos basada en autoensamblaje de monocapas List.Solar.
Célula comercial de gran área con perovskita
Hanwha Qcells alcanzó un 28,6 % de eficiencia en una célula industrial de silicio con capa superior de perovskita, verificada por el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar, reduciendo el espacio requerido para instalaciones a gran escala
Expansión de la fotovoltaica flotante
A nivel mundial, la capacidad de fotovoltaica flotante se mantiene por debajo de los 10 GW, aunque Japón lidera con decenas de proyectos sobre embalses y lagos, aprovechando superficies acuáticas para reducir la evaporación y mejorar la eficiencia gracias al efecto refrigerante del agua
2. Eólica: tecnología offshore y repotenciación
Turbinas marinas flotantes de 12 MW
Equinor y RWE han instalado dos prototipos de turbinas eólicas flotantes de 12 MW frente a la costa de Escocia, capaces de operar en aguas profundas y abrir nuevas zonas marinas a la energía eólica offshore
Repotenciación de parques terrestres en Alemania
El programa WindRÜ permite sustituir 400 aerogeneradores antiguos por unidades modernas de 5–6 MW en el mismo emplazamiento, aumentando la potencia promedio en un 150 % sin necesidad de nueva ocupación territorial
3. Hidrógeno verde: proyectos y alianzas
Corredor del Hidrógeno del Norte de Europa
España, Francia y Alemania acordaron crear un corredor de hidrógeno verde de 2 000 km para transportar H₂ por gasoducto entre puertos y centros industriales desde 2030, impulsando la descarbonización del transporte pesado y la industria pesada
Electrolizador de 50 MW en Tarragona
Nel Hydrogen ha entregado el mayor electrolizador PEM de Europa, de 50 MW, a la petroquímica de Tarragona para suministrar hidrógeno verde en sus procesos productivos
4. Almacenamiento: baterías y más allá
Baterías de estado sólido de 100 Wh/kg
Toyota y Panasonic anunciarion una celda sólida con densidad energética de 100 Wh/kg, carga ultrarrápida y mayor durabilidad, que entrará en fase de pruebas en vehículos eléctricos a finales de 2025
20 h de almacenamiento térmico en Noor Midelt II
La planta termosolar Noor Midelt II en Marruecos (800 MW) incorporó un sistema de sales fundidas con 20 horas de almacenamiento, permitiendo generación continua sin sol y mejorando la fiabilidad LinkedIn.
5. Políticas y regulaciones
Objetivo UE: 45 % renovables para 2040
La Comisión Europea elevó al 45 % la cuota mínima de renovables en el mix eléctrico para 2040, con incentivos para electrificación de transporte y calefacción en la directiva REPowerEU
Subastas de energía comunitaria en España
Extremadura y Aragón han lanzado subastas específicas para proyectos de energía comunitaria, facilitando que cooperativas y ayuntamientos obtengan financiación y permisos en condiciones ventajosas
6. Tendencias y perspectivas
Redes inteligentes y blockchain
Francia ya cuenta con 50 proyectos piloto de microrredes inteligentes que utilizan IA y blockchain para equilibrar oferta y demanda en tiempo real, mejorando la resiliencia local
Renovables en África subsahariana
La combinación de solar distribuido y sistemas de minigrid ha llevado electricidad a más de 10 millones de personas en zonas rurales de África subsahariana, acelerando el desarrollo local y reduciendo dependencia de diésel
Conclusión
2025 marca un año de importantes avances tecnológicos (perovskita-silicio, eólica flotante, baterías sólidas, hidrógeno verde) y un marco regulatorio cada vez más ambicioso en Europa. Mantenerse al día de estos desarrollos es crucial para gobiernos, empresas e inversores que buscan aprovechar la transición energética.
Publicado por el equipo de Solengoa.




Comentarios